El pasado verano se constituyó en Madrid la Cumbre Social , un foro
impulsado por CCOO y UGT en el que convergen más de 150 organizaciones
sindicales, profesionales y sociales, con las que analizar la situación que
vivimos de recortes laborales y derechos sociales, y con las que impulsar
movilizaciones que hagan frente al tsunami neoliberal, impulsado por el
Gobierno de Mariano Rajoy, que desmantela los pilares del Estado de Bienestar.
Por
ejemplo, convocó las movilizaciones de julio frente a los recortes en Educación
y Sanidad, la convocatoria de una gran marcha el 15 de septiembre a Madrid, que
congregó a un millón de personas en Plaza Colón, la Huelga General del 14 de
Noviembre y ahora más recientemente las manifestaciones contra la congelación
de las pensiones y las tasas judiciales, entre otras cuestiones.

Y
sí, se puede. Hay que movilizarse y oponerse con todas nuestras fuerzas unidas e
impulsar otras políticas alternativas que devuelvan a la ciudadanía sus
derechos a una vida digna, a un trabajo y a una vivienda en condiciones, a una economía
volcada en la formación, la investigación y en la innovación, a una igualdad
real ante la justicia y el fisco, a un sistema educativo y sanitario público y
de calidad, a unas políticas sociales que garanticen el bienestar colectivo, a
un cambio, en última instancia, de modelo económico que permita una sociedad
más igualitaria.
En
lo inmediato impulsaremos la recogida de firmas por una consulta ciudadana que
emplace al Gobierno a someter a “referéndum” sus políticas, puesto que el
Partido Popular ganó las elecciones con un programa político diferente al que
ejecuta. Haciendo lo contrario de lo que prometió. Desvirtuando hasta la
parodia el sistema democrático actual. Si no lo hiciera, estamos legitimados
para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas, y a abrir un nuevo
proceso constituyente, que recuperen la soberanía popular.
jmzapico@asturias.ccoo.es