
Creado en los años 60´ como refugio
de cazadores ha pasado por décadas de olvido, despropósitos, ocurrencias y
derroches. Pero hoy, gracias a la FEMPA, a la Federación de Montaña, Escalada y
Montañismo de Asturias, se puede decir que el sentido común ha imperado. Por
fin se puede disfrutar por todos los públicos a precios asequibles, con una
alta calidad y confort. No se exagera si se afirma que probablemente nos
encontramos ante uno de los mejores refugios de montaña.

El Parque Natural de Redes, es un
tesoro que tenemos que proteger, al ser Zona de Especial Protección para las
Aves; integrado en la red ecológica europea Natura 2000; Lugar de Interés
Comunitario; declarado en el año 2001, Reserva de la Biosfera. Hay que velar
por su desarrollo coherente, sin contradicciones y evitando cualquier ataque
medioambiental que ponga en peligro su riqueza y su potencialidad turística,
agroalimentaria, ganadera, forestal, deportiva y de reserva hídrica de
Asturies. Se hace imprescindible mejorar las carreteras a Tarna e Infiesto, y
junto con el uso lúdico-deportivo de los embalses, de manera sostenible es
posible generar empleo y actividad económica. Así que ¡fae Casu, y ven!
jmzapico@asturias.ccoo.es